4 ESO - Matemáticas |
Alternativa digital al libro de texto |
José Luis Urdiales Castillo Cristina Millán López Departamento Matemáticas IES Dunas de las Chapas |
Tema 6 Áreas y volúmenes. Semejanza 6.1 Perimetro y área de figuras planas |
Teorema de Pitágoras
Aplicaciones del Teorema de Pitágoras II 01 Altura de un triángulo equilátero conocido su lado, aplicando el Teorema de Pitágoras. 02 Área de un triángulo equilátero conocido su lado, aplicando el Teorema de Pitágoras. 03 Altura de un triángulo isósceles conocidos sus lados, aplicando el Teorema de Pitágoras. 04 Área de un triángulo isósceles conocidos sus lados, aplicando el Teorema de Pitágoras. 05 El lado de un rombo conocidas sus diagonales, aplicando el Teorema de Pitágoras.
Figuras por combinación
06 Calcula el área de la figura compleja (combinación). 07 Calcula el área de la figura compleja (eliminación). 08 Calcula el área de la figura compleja.
Figuras por combinación
09 Calcula el perímetro de la figura compleja. 10 Calcula el perímetro de la figura compleja. 11 Calcula el perímetro de la figura compleja. 12 Calcula el perímetro de la figura compleja. 13 Calcula el área de la figura compleja. 14 Calcula el área de la figura compleja. 15 Calcula el área de la figura compleja. 16 Calcula el área de la figura compleja.
|