Vectores

|
Diferencia entre magnitudes escalares (o magnitud) y magnitudes vectoriales (o vector)
|

|
Representación de vectores
|


01 Emparejas los vectores utilizando su color (desde el origen).

02 Emparejas los vectores utilizando su color (desde el origen).

03 Indica de que vector se trata diciendo su color (desde el origen).

04 Indica de que vector se trata diciendo su color (desde el origen).


05 Escribe el vector indicado (desde el origen).

06 Escribe el vector indicado (desde el origen).


07 Emparejas los vectores utilizando su color.

08 Emparejas los vectores utilizando su color.



09 Indica de que vector se trata diciendo su color.

10 Indica de que vector se trata diciendo su color.


11 Escribe el vector indicado.

12 Escribe el vector indicado.

|
Calcular un vector entre dos puntos
|


13 Calcula el vector (primer cuadrante).

14 Calcula el vector (primer cuadrante).


15 Calcula el vector

16 Calcula el vector.

|
Magnitud, norma o módulo de un vector
|


17 Calcula el módulo del vector (primer cuadrante).

18 Calcula el módulo del vector (primer cuadrante).


19 Calcula el módulo del vector.

20 Calcula el módulo del vector.


21 Calcula el módulo del vector representado.

22 Calcula el módulo del vector representado.


23 Calcula el módulo del vector después de calcularlo.

24 Calcula el módulo del vector después de calcularlo.
Volver al índice del tema
Volver al índice de temas
Volver a la página principal